
Sobre Mí
Siendo un niño jugaba en plena naturaleza a correr, saltar, trepar y nadar en aquel río que nacía en mitad de una de esas colosales montañas del Pirineo de Huesca.
Ese placer por el juego, conforme fui creciendo, se fue traduciendo en un gran amor por el deporte y el estilo de vida que conlleva. Mi vida siempre ha estado relaciona directamente con él.
Y así, mientras tenía experiencias en distintas disciplinas, conocí, gracias al que ya será por siempre mi gran profesor (Ricardo Constante), un deporte nuevo que estaba comenzando su evolución: el triatlón.

Nadar, pedalear y correr me volvió a parecer un juego, una preciosa y divertida combinación que me cautivó y a la que me llevo dedicando por completo desde 1994.
Mientras estudiaba las dos carreras universitarias, el máster y todos los congresos, titulaciones y formaciones extra que he cursado, crecí y competí en distancias sprint y olímpica, apuntando hacia un futuro en la dirección de aquella competición que me parecía monumental, colosal, mágica.
IRONMAN
Y llegado el 2002, en paralelo al comienzo de mi actividad profesional como profesor universitario en Ciencias del Deporte y entrenador de deportistas, afronté mi primer IRONMAN, en Lanzarote.

La experiencia de su preparación y el día de la competición fueron tan fantásticos, que el “click” que sentí en aquel momento, marcó lo que ha sido mi vida personal, profesional y deportiva: el IRONMAN aportándome mi identidad.
Desde entonces, y ya van más 19 años, llevo entrenando a deportistas de todos los niveles (desde profesionales que han competido en los Juegos Olímpicos a amateurs que desean cruzar por primera vez una línea de meta).
Aplicando en todos ellos una propuesta equilibrada entre lo que la ciencia del deporte puede aportar a sus planificaciones y lo que a nivel personal y humano
han de invertir para lograr las metas que se proponen.
En ese balance entre los datos y la pasión he encontrado mi «fórmula», mi propio sistema: el Método Kona.
El Método que hace que, a día de hoy, deportistas de todo el mundo cuenten conmigo para cogerles de la mano y ayudarles a lograr sus metas.
Mi estilo de vida tiene como componente esencial diario el entrenar para la siguiente competición, algo que me aporta ese conocimiento en primera persona de lo que después aplico con mis deportistas.
Mucho más que un método de trabajo, mi forma de «ver la vida».
MÉTODO KONA
Para llegar a este destino con mi Método KONA
trabajamos en 3 fases progresivas
Estas son las tres fases de trabajo

1. EL MAPA
Nos conocemos.
Te estudio y analizo.
Marcamos dónde queremos llegar.
Te enseño a entrenar para
ponernos en marcha.

2. EL TRAYECTO
Entrenas, sabiendo entrenar
Aprendes a competir.
Compartes y disfrutas la experiencia
de este viaje único.
Avanzamos juntos, en la mejor
dirección, hacia tu objetivo.

3. EL DESTINO
Sabes competir.
Sientes total confianza en ti
y en todo tu recorrido.
Ejecutas tu mejor IRONMAN,
alcanzando el destino con el
que soñabas.
Formación
• Ironman Certified Coach.
• Entrenador Superior de Triatlón, Atletismo y Natación.
• Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
• Premio Nacional del Ministerio de Educación y Cultura al Mejor Expediente Académico (2001).
• Diplomado Universitario en Enfermería.
• Master Ciencias Médicas Aplicadas al Deporte.
• Retül University. Biomecánico Certificado.
• Cursos, Congresos, Seminarios y Formación
Específica en Entrenamiento, Fisiología y Rendimiento Deportivo
Experiencia Profesional
• Entrenador Personal en Deportes Individuales: Triatletas, Ciclistas, Atletas, Nadadores, Esquiadores, Alpinistas, Regatistas (desde 2001).
• Preparador Físico en Deportes Colectivos: Futbol Club Barcelona “B” (2008-2012).
• Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés, Barcelona (2000).
• Profesor de “Teoría del Entrenamiento” y “Nutrición Deportiva” en la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Facultad Blanquerna (Universidad Ramon Llull) (2003-2007).
• Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la Federación Española de Triatlón (2004-2006).
• Profesor Invitado en INEF-Huesca, INEFC-Barcelona, INEFC-Lleida, Universidad La Laguna (Tenerife).
• Publicaciones Científicas: Congresos, Cursos, Revistas Especializadas.
Experiencia Deportiva
28xIRONMAN Finisher:
• 2002. Lanzarote. (España).
• 2003. Zurich. (Suiza).
• 2004. Frankfurt. (Alemania).
• 2005. Klagenfurt. (Austria).
• 2006. Sherborne. (Reino Unido).
• 2007. Busselton. (Australia).
• 2008. Zurich. (Suiza).
• 2009. Nice. (Francia).
• 2010. Klagenfurt. (Austria).
• 2011. Coeur d’Alene. (Estados Unidos).
• 2012. Regensburg. (Alemania).
• 2013. Florianópolis. (Brasil).
• 2013. Lake Tahoe. (Estados Unidos).
• 2014. Lanzarote. (España).
• 2014. Kona-Hawaii. (Estados Unidos).
• 2015. Cairns. (Australia).
• 2015. Mallorca. (España).
• 2016. Texas. (Estados Unidos).
• 2016. Maryland. (Estados Unidos).
• 2017. Port Elizabeth. (Sudáfrica).
• 2017. Cozumel. (México).
• 2018. Taupo. (Nueva Zelanda).
• 2018. Florida. (USA).
• 2019. Copenhagen. (Dinamarca).
• 2019. Louisville. (USA).
• 2021. Vitoria. (España).
• 2021. Cozumel. (México).
• 2022. St. George. (Estados Unidos).
8xIRONMAN AWA (All World Athlete).
2014-2015-2016-2017-2018-2019-2020-2021
Múltiples IRONMAN 70.3 incluyendo IRONMAN World Championship 70.3 Las Vegas (Estados Unidos).
Múltiples competiciones de resistencia: Triatlones, Medios Maratones, Maratones, Pruebas Ciclismo en Ruta, Travesías, etc.
Mi vida dedicada al deporte.







Ironman Certified Coach

Entrenando a triatletas para Kona desde 2009
Campeones/as del Mundo en GE
Pódiums en IRONMAN y IRONMAN 70.3
Finishers en IRONMAN de todo el mundo desde 2002
Premio Nacional del Ministerio de Educación

Tecnología que apoya el Método Kona

Profesor Universitario

Profesor de la Federación Española de Triatlón

Colaborador en Medios

