BLOG
compartiendo aprendizajesSIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO: EL NECESARIO EQUILIBRIO
Treinta billones. Una cifra que es incluso difícil de llegar a imaginar, un número que se complica cuando ha de ser calculado: treinta millones de millones. Ese es el total de células que parece ser, forman el organismo humano (aunque sea una cantidad orientativa...
HIDRATOS DE CARBONO: EL ORO DEL DEPORTISTA
Cualquier deportista firmaría que se le ofreciese la posibilidad de llegar a la parte final de una competición con más energía y, gracias a ello, lograr una mejora en su marca personal. Ese deseo, para alcanzarse, además de entrenar correctamente, depende fundamental...
SOMOS VERDADEROS DEPORTISTAS
El momento de señalar en rojo una fecha en el calendario, es siempre un instante de gran ilusión para todo deportista que desea afrontar el precioso reto de competir, de llegar al “día del dorsal” con la preparación bien completada y disfrutada, de crecer en el...
4 DETALLES PARA OPTIMIZAR EL ENTRENAMIENTO EN CASA
Entrenar en casa es compatible con hacerlo de forma óptima. Pero como es lógico, hemos de pensar que para conseguirlo, es esencial que adaptemos algunas dinámicas en relación a lo que es habitual cuando entrenamos y vivimos parte de nuestros días en el exterior. Esas...
HIDRATOS DE CARBONO: DEPÓSITO LLENO, POR FAVOR
Para los amantes del ciclismo, la sobremesa delante de la televisión con los ojos como platos luchando por eludir la siesta típica de esa hora del día es la tónica dominante cuando Giro, Tour o Vuelta están siendo celebradas. Y para esos amantes de las dos ruedas,...
4 ERRORES QUE COMENTEN LOS TRIATLETAS AL ENTRENAR LA FUERZA
Ya no existen dudas: cualquier triatleta debe de invertir parte de su tiempo en la capacidad física que más determina el desarrollo óptimo de la resistencia: la fuerza. En efecto, ésta se ha convertido en la gran protagonista de los incrementos vividos en el...
ENTRENAR MÁS NO SIEMPRE ES ENTRENAR MEJOR
Los deportistas profesionales dedicados a pruebas de resistencia, en la mayoría de casos, entrenan entre 25 y 50 horas a la semana. Poniéndolos a ellos como verdadero ejemplo de lo que hace falta para llevar al organismo a su máximo desarrollo físico, podríamos pensar...
LAS 10 CLAVES PARA LOGRAR TU MÁXIMO NIVEL COMO CICLISTA (SEGUNDA PARTE)
La diferencia entre el primer y el segundo clasificado del Tour de Francia suele estar en torno al 0,023% del tiempo total invertido. Esto es, mientras este año 2019, Egan Bernal invirtió 82h57’00’’ en completar las 21 etapas, el siguiente en el podio, Geraint Thomas,...
LAS 10 CLAVES PARA LOGRAR TU MÁXIMO NIVEL COMO CICLISTA (PRIMERA PARTE)
Sentarse al comienzo de cada temporada a conversar con ciclistas que sueñan con continuar incrementando su rendimiento, independientemente de si es para optar a ganar competiciones profesionales por etapas o para disfrutar todavía más de sus cicloturistas, es un...
CAMBIOS QUE MEJORAN EL RENDIMIENTO
Todos somos competitivos. Todavía no he conocido a un deportista que cuando comienza una nueva temporada no se proponga mejorar o lograr mayores metas que en años anteriores. Y es que, al fin y al cabo, todos deseamos crecer y evolucionar en aquello a lo...
EL MOMENTO IDEAL PARA LLEGAR AL PESO DE COMPETICIÓN
El organismo humano es fascinante y su capacidad para adaptarse a las condiciones del entorno y a las exigencias a la que es sometido durante el entrenamiento está mucho más allá de lo que muchos llegan a imaginar. Parte de esa adaptación positiva es que...
¿CUÁNDO COMENZAR A ENTRENAR PARA LA SIGUIENTE COMPETICIÓN?
Hace unos días recibí uno de los correos electrónicos más habituales en estas fechas invernales. Además de los que te felicitan la Navidad y aquellos que te desean un gran año nuevo, los siguientes en el ranking son los de deportistas que se marcan los...
Mantente informado
Noticias, eventos, artículos, cursos,....
